QUINTANA ROO REFUERZA RELACIONES CON NAVIERAS EN FERIA INTERNACIONAL DE CRUCEROS

QUINTANA ROO REFUERZA RELACIONES CON NAVIERAS EN FERIA INTERNACIONAL DE CRUCEROS

Durante su participación en la Seatrade Cruise Global 2025, una de las ferias más importantes a nivel mundial del sector de cruceros, el estado de Quintana Roo consolidó acuerdos y fortaleció su relación con las principales navieras del mundo. El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega, informó sobre los avances alcanzados en coordinación con la gobernadora Mara Lezama y el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, quienes también participaron activamente en los encuentros con representantes de empresas como Royal Caribbean, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line y con figuras clave como Michelle Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros del Caribe.

Uno de los temas que generaba incertidumbre entre las navieras era el cobro del Derecho de No Residente (DNR), sin embargo, la propuesta del Gobierno Federal de reducir este derecho de 42 a solo 5 dólares por pasajero logró disminuir las tensiones y brindó mayor certidumbre a los inversionistas del sector. De acuerdo con Elbiorn, esta medida ha sido bien recibida y permite seguir construyendo una relación de confianza con las compañías navieras que operan rutas hacia el Caribe Mexicano, en especial hacia Cozumel y Mahahual, dos de los puertos más importantes del estado.

En este contexto, se destacó que Quintana Roo ya ha superado las cifras de llegada de cruceros que se registraron en 2019, considerado el mejor año en términos de actividad para esta industria en el estado. Esto, según las autoridades, refleja la recuperación del sector turístico y la fortaleza del destino ante los cambios del mercado global. La industria de cruceros representa una fuente significativa de empleo y desarrollo económico para la región, y su fortalecimiento ha sido una prioridad para la actual administración estatal.

Un anuncio especialmente relevante fue el del proyecto de Royal Caribbean en Mahahual, que representa la inversión privada más grande en curso por parte de una naviera en Quintana Roo. Aunque aún se encuentra en trámites administrativos con instancias federales, se trata de una iniciativa que avanza con paso firme y se espera que detone el crecimiento económico de esta zona. Además, se explicó el mecanismo del nuevo cobro estatal por pasajero, establecido en un Memorándum de Entendimiento firmado en 2023, el cual operará a través de un fideicomiso transparente donde tanto las navieras como el gobierno estatal aportarán recursos de manera equitativa.

De acuerdo con Elbiorn, el 70% de estos fondos se canalizará a la mejora de la experiencia turística en Cozumel y Mahahual, mientras que el 30% restante se destinará a la conservación del entorno natural. Esta estrategia busca asegurar un desarrollo equilibrado que beneficie tanto al sector turístico como al medio ambiente. La visión compartida con las navieras, basada en principios de prosperidad conjunta, es uno de los ejes que guían esta alianza. Las reuniones de trabajo continuarán en los próximos días, y el 23 de abril se definirá la primera ronda de proyectos que serán financiados con este fideicomiso, reafirmando el compromiso del estado con un turismo sostenible y competitivo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *