El sector aeronáutico mexicano ha alcanzado un hito histórico en el inicio de 2025, con más de 20 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales durante los primeros dos meses del año. Este récord, que refleja el crecimiento sostenido del turismo en México, ha sido impulsado por la recuperación tras la pandemia, la reactivación de rutas clave y la consolidación de la conectividad aérea. Según la Secretaría de Turismo (Sectur), este avance no solo muestra la solidez del sector, sino también el compromiso de las aerolíneas con la mejora continua de sus servicios y conexiones.
De los 20.08 millones de pasajeros registrados, 9 millones 557 mil correspondieron a vuelos nacionales, un aumento del 3.9 por ciento respecto al mismo período de 2024. Además, este incremento también es significativo en comparación con los niveles de 2019, antes de la pandemia, con un crecimiento de un 26.1 por ciento. Las aerolíneas que han liderado este aumento en el tráfico nacional fueron VivaAerobus y Volaris, que transportaron en conjunto más de 6.9 millones de pasajeros, lo que representa un alza del 6 por ciento frente al 2024 y un impresionante 84.4 por ciento en comparación con 2019.
En cuanto al tráfico internacional, México también ha registrado un crecimiento notable, alcanzando los 10 millones 526 mil pasajeros en vuelos hacia y desde el país durante el primer bimestre de 2025. Este incremento del 2.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y un 29.9 por ciento más que en 2019, refleja la capacidad de México para atraer turistas internacionales. Aeroméxico y Volaris fueron las aerolíneas mexicanas que más pasajeros transportaron en estas rutas, con un crecimiento del 4 por ciento en comparación con 2024 y un 45.2 por ciento más que en 2019.
Entre las aerolíneas internacionales, American Airlines y United Airlines destacaron como las más influyentes en el transporte de pasajeros desde y hacia México, con un total de 2 millones 246 mil viajeros. Esto subraya el interés continuo de los turistas internacionales por visitar México, lo que también ha fortalecido la economía turística del país. Este crecimiento en el turismo aéreo está alineado con las expectativas de que México siga siendo un destino atractivo tanto para turistas como para inversionistas internacionales.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, ha enfatizado que estos logros no solo indican un aumento en la llegada de turistas, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades para la inversión y el desarrollo de eventos internacionales en México. De esta manera, el turismo continúa siendo un motor clave para la economía nacional, generando empleo y bienestar en diversas regiones del país. Con las proyecciones de crecimiento para el resto de 2025, el sector turístico y aeronáutico de México sigue consolidándose como un pilar fundamental de su economía.