Con el propósito de resguardar el hábitat de las tortugas marinas, autoridades implementaron el cierre parcial de Playa Norte en Ciudad del Carmen. La medida responde a la proximidad de la Temporada de Anidación 2025, luego de que circularan en redes sociales imágenes de vehículos todoterreno transitando sobre la arena, pese a ser una zona de conservación. Ante la falta de vigilancia efectiva, la Zona Federal Marítima (ZOFEMAT) y un grupo de ciudadanos colocaron señalizaciones y barreras con troncos de coco para impedir el acceso de automóviles.
Personal del Ayuntamiento de Carmen y voluntarios comprometidos con la conservación del ecosistema instalaron señales de advertencia y estructuras de madera en los accesos más vulnerables a fin de evitar que conductores ingresen al área. Estas acciones buscan no solo proteger a las especies que habitan la zona, sino también garantizar la seguridad de los visitantes y bañistas, quienes frecuentan el Malecón Costero.
A pesar de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) tiene jurisdicción en Laguna de Términos, la institución se limitó a hacer una publicación en redes sociales exhortando a la ciudadanía a respetar la restricción vehicular. En su mensaje, CONANP advirtió sobre los riesgos que representa la presencia de vehículos motorizados en la zona de anidación, como la compactación de la arena, el daño a los huevos y el peligro de atropellamiento para las crías al dirigirse al mar.
La falta de una vigilancia más estricta ha generado críticas entre ciudadanos y ambientalistas, quienes consideran que las instituciones federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), deberían desempeñar un papel más activo en la supervisión de esta Área Natural Protegida. Según denuncian, la ausencia de patrullaje ha permitido que personas continúen ingresando a la playa con vehículos sin recibir sanciones.
Con el bloqueo del acceso vehicular, las autoridades locales buscan mitigar los daños al ecosistema y fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de preservar el entorno natural de Playa Norte. Se espera que esta medida contribuya a que la próxima temporada de anidación transcurra sin incidentes, favoreciendo la reproducción de las tortugas marinas y garantizando su supervivencia en la región.