RUPTURA ENTRE TRUMP Y MUSK SACUDE A TESLA Y ESTADOS UNIDOS

RUPTURA ENTRE TRUMP Y MUSK SACUDE A TESLA Y ESTADOS UNIDOS

El vínculo político y empresarial entre Donald Trump y Elon Musk, que alguna vez parecía inquebrantable, terminó de manera pública y explosiva. En un episodio que combinó tensiones diplomáticas, drama mediático y repercusiones económicas, el presidente de Estados Unidos y el magnate tecnológico protagonizaron una disputa que dejó al descubierto profundas diferencias. Desde la Casa Blanca, Trump no escatimó en palabras al declarar que se sentía traicionado por Musk, especialmente luego de que este último criticara duramente la propuesta presupuestaria republicana, calificándola de “abominación repugnante”.

Musk, por su parte, respondió casi de inmediato y en tiempo real a través de su red social X, negando haber conocido el contenido del proyecto con anterioridad y asegurando que su distanciamiento con Trump no tenía que ver con intereses económicos, sino con principios. El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, fue tajante al afirmar que el presidente no habría ganado la reelección sin su respaldo económico, ya que financió gran parte de su campaña con 300 millones de dólares. Esa afirmación encendió aún más el conflicto, y las consecuencias no tardaron en manifestarse: las acciones de Tesla cayeron 14.3% en un solo día, perdiendo más de 150 mil millones de dólares en valor de mercado.

El rompimiento, sin embargo, va más allá de lo personal. Trump arremetió contra Musk al anunciar que retiraría subsidios y contratos gubernamentales otorgados a sus empresas, en una aparente represalia por su deslealtad. Además, vinculó el enojo del magnate con decisiones recientes, como el retiro de su candidato favorito para dirigir la NASA. En respuesta, Musk lanzó más acusaciones delicadas, incluyendo insinuaciones sobre la supuesta relación del presidente con el caso Epstein y publicó imágenes comprometedoras del pasado de Trump, asegurando que la verdad saldrá a la luz.

En el fondo, la disputa gira en torno a una nueva propuesta de ley presupuestaria con la que Trump pretende continuar su política de reducción de impuestos, similar a la aplicada durante su primer mandato. Musk, por el contrario, considera que dicha medida aumentaría peligrosamente el déficit nacional, y pidió al Congreso republicano que detenga su aprobación. Como parte de su contraofensiva, anunció que retirará la nave espacial Dragon que actualmente utiliza la NASA, lo que podría afectar severamente los planes espaciales del gobierno. La crisis, además de redefinir las alianzas políticas en Washington, deja en evidencia la fragilidad de los vínculos entre el poder político y los grandes empresarios.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *