SPACE X COMPARTE IMÁGENES INÉDITAS DE LA ANTÁRTIDA DESDE LA ÓRBITA

SPACE X COMPARTE IMÁGENES INÉDITAS DE LA ANTÁRTIDA DESDE LA ÓRBITA

La exploración espacial ha permitido obtener vistas impresionantes de la Tierra, pero nunca antes se había logrado captar imágenes de los polos desde una perspectiva orbital tripulada. La misión Fram 2 de SpaceX ha marcado un hito al convertirse en la primera expedición con humanos en ingresar a una órbita polar, ofreciendo una visión sin precedentes de las regiones más extremas del planeta. Una de las primeras grabaciones compartidas muestra una inmensidad blanca y desolada, sin señales de actividad humana perceptibles.

El pasado 1 de abril de 2025, SpaceX lanzó la misión Fram 2 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Esta expedición privada, financiada por el empresario Chun Wang, transportó a un equipo de cuatro astronautas que actualmente sobrevuelan los polos en la nave Crew Dragon. A lo largo de la historia de la exploración espacial, este tipo de trayectorias han sido poco comunes, ya que la mayoría de las misiones tripuladas se han desarrollado en órbitas ecuatoriales por conveniencia técnica y logística.

La tripulación de la Fram 2 está conformada por Jannicke Mikkelsen, comandante y videógrafa de la misión; Rabea Rogge, piloto e ingeniera eléctrica; Eric Philips, especialista médico; y Chun Wang, comandante de la expedición. A diferencia de los vuelos turísticos convencionales a la Estación Espacial Internacional, esta misión busca explorar nuevas rutas orbitales para la investigación científica y la observación terrestre desde ángulos poco habituales.

Desde una altitud de 460 kilómetros, las cámaras de la Crew Dragon captaron imágenes espectaculares de la Antártida. En la plataforma X, Chun Wang compartió un video acompañado de un mensaje en el que describió la escena como una extensión de blancura absoluta, sin rastros de presencia humana. La grabación revela un paisaje completamente homogéneo, a diferencia de otras regiones del planeta donde la actividad humana es claramente visible desde el espacio. Este hallazgo resalta la vastedad y aislamiento del continente helado, reafirmando su estatus como una de las zonas más inhóspitas de la Tierra.

Además de capturar imágenes impresionantes, Fram 2 lleva a cabo experimentos científicos innovadores. Entre ellos se encuentra la realización de las primeras radiografías humanas en microgravedad, con el objetivo de mejorar la salud de futuros astronautas en misiones prolongadas. También se estudia la pérdida de masa muscular y ósea, desafíos clave para la permanencia prolongada en el espacio. Otro de los proyectos en curso es el cultivo de hongos en microgravedad, una iniciativa con aplicaciones potenciales en biotecnología y medicina.

La misión Fram 2 permanecerá en órbita entre dos y cuatro días antes de su reentrada y amerizaje en el océano Pacífico. Este hito representa un avance significativo para SpaceX, cuya exploración tripulada hasta ahora se había limitado a otras regiones del planeta. Inspirada en el histórico barco explorador noruego Fram, la expedición lleva el legado de los pioneros de la exploración terrestre al siguiente nivel: la conquista de nuevas rutas en el espacio.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *