TRUMP INSINÚA CAMBIOS AL T-MEC MIENTRAS CANADÁ REAFIRMA SU SOBERANÍA

TRUMP INSINÚA CAMBIOS AL T-MEC MIENTRAS CANADÁ REAFIRMA SU SOBERANÍA

Durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el expresidente Donald Trump declaró que no está claro si será necesario renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya revisión está prevista para el próximo año. Aunque calificó el acuerdo como beneficioso para las tres naciones, insistió en que hay aspectos que “la gente no ha seguido” y que se trata de un pacto transitorio que podría ajustarse o incluso rescindirse. Trump remarcó que el T-MEC sirvió para eliminar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al cual criticó severamente.

En su declaración, Trump volvió a referirse al TLCAN como un “terrible acuerdo”, describiéndolo como el peor tratado comercial en la historia de Estados Unidos y quizás del mundo. A pesar de que el T-MEC ha traído beneficios, el expresidente subrayó que su validez es limitada y que será objeto de revisión muy pronto. En ese sentido, abrió la posibilidad de modificar o incluso sustituirlo, según el rumbo que tome la política comercial de su país. También justificó los aranceles impuestos a productos provenientes de México y Canadá, excluyendo aquellos considerados dentro del T-MEC. Destacó que sectores como el acero y el aluminio siguen sujetos a tarifas del 25%.

Por su parte, Mark Carney adoptó una postura más institucional, asegurando que la revisión próxima del T-MEC debe servir como base para una negociación más amplia entre los países de América del Norte. A pesar del tono diplomático del encuentro, surgió una tensión inesperada cuando Trump sugirió que una unión entre Estados Unidos y Canadá sería “maravillosa”. Carney respondió de inmediato y con firmeza, descartando totalmente esa posibilidad. “No está en venta, no estará en venta, nunca”, sentenció, dejando claro que la soberanía canadiense no está en discusión.

La respuesta de Trump a esa negativa fue ambigua y provocadora. “Nunca digas nunca”, replicó, insinuando que el tiempo podría cambiar las circunstancias. Sus palabras dejaron abierta una puerta a especulaciones sobre el futuro de las relaciones bilaterales, así como del rumbo que podría tomar la política comercial norteamericana bajo su influencia. Con las próximas negociaciones del T-MEC en el horizonte, los comentarios de Trump vuelven a generar incertidumbre sobre la estabilidad del pacto trilateral y la visión de largo plazo entre los países miembros.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *