Tulum está dando pasos firmes hacia la sostenibilidad y la excelencia en sus playas, con el objetivo de alcanzar cinco certificaciones Platino y obtener la Bandera Blanca o el distintivo Playa Limpia Sustentable para tres de sus puntos costeros en 2025. Así lo informó Juan Antonio Garza, director municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), destacando las acciones emprendidas para asegurar la calidad y el cuidado del medio ambiente en sus playas.
Dentro de sus metas, Tulum busca que tres de sus playas en el Parque Nacional Tulum —Pescadores, Maya y Santa Fe— sean reconocidas con la certificación Platino. Además, la playa DIF Aventuras, en Akumal, también está en proceso de alcanzar este importante distintivo. Para ello, el gobierno local ha estado trabajando en cumplir con los requisitos establecidos por la NOM-020-Semarnat, relacionada con la calidad del agua, la seguridad de los bañistas y la instalación de señalética adecuada, que permitirán garantizar un entorno seguro y limpio para los turistas.
El proceso incluye la delimitación de las zonas de nado, la instalación de servicios como baños, bebederos, torres de guardavidas y áreas de descanso, con el fin de asegurar que los visitantes puedan disfrutar de las playas en un ambiente de confort y seguridad. Garza subrayó que estos esfuerzos van avanzando de acuerdo con lo planeado, y la playa Mangle, también dentro del Parque Nacional Tulum, podría alcanzar la certificación Platino este mismo año.
Por otro lado, el municipio también está trabajando para conseguir el reconocimiento Blue Flag, un galardón internacional otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), que se concede a playas, marinas y embarcaciones turísticas que cumplen con altos estándares de calidad, seguridad y gestión ambiental. Este prestigioso reconocimiento pondría a las playas de Tulum en un destacado nivel internacional, consolidando al destino como un referente en turismo sostenible.
Con estas iniciativas, Tulum no solo busca mejorar la experiencia de los turistas, sino también proteger y preservar su rico ecosistema costero, promoviendo un desarrollo turístico responsable y alineado con los más altos estándares ambientales.