En los últimos años, Baja California se ha posicionado como un destino destacado para el turismo de salud, especialmente enfocado en procedimientos quirúrgicos, tanto estéticos como médicos, a precios accesibles para ciudadanos norteamericanos. Este tipo de turismo ha ganado popularidad debido a su enfoque integral, ofreciendo paquetes todo incluido que cubren desde el transporte y alojamiento hasta los procedimientos médicos y el tiempo de recuperación, lo que hace que los pacientes puedan realizar sus intervenciones sin mayores preocupaciones.
El panorama actual se ve aún más complicado para las mujeres estadounidenses que buscan acceder al aborto, un derecho que, bajo la administración de Donald Trump, se ha visto severamente restringido. El expresidente, tras retomar el poder, ha implementado medidas draconianas que revocan las políticas de su predecesor, Joe Biden, incluida la llamada “norma mordaza global”. Esta medida impide que organizaciones internacionales reciban fondos para promover o realizar abortos, lo que constituye un ataque directo a los derechos reproductivos y una clara agenda ideológica contra la salud de las mujeres.
La política antiabortista de Trump no se limita solo a las restricciones dentro de Estados Unidos. En 23 de los 50 estados, el aborto ya es ilegal o severamente restringido, y la administración Trump está haciendo todo lo posible para expandir estas restricciones a nivel federal, con la intención de prohibirlo constitucionalmente. Esta ofensiva contra los derechos reproductivos se intensifica con decisiones como la reciente de indultar a los antiabortistas condenados por bloquear clínicas, lo que envía un mensaje claro de apoyo a la violencia y a la intimidación contra mujeres y profesionales de la salud.
A pesar de estas amenazas, México se mantiene como un refugio para las mujeres que buscan ejercer su derecho a decidir. Baja California, en particular, se destaca por permitir la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12, un derecho gratuito y legal que se implementó en 2021. Esta medida, aunque representa un alivio para muchas, también subraya la necesidad urgente de que México se convierta en un espacio de dignidad para las mujeres, que deben estar protegidas de las políticas ideológicas que limitan sus derechos en otros países.
Las acciones de Trump son solo el comienzo de lo que podría ser una serie de medidas que buscan imponer la prohibición del aborto a nivel federal. La pregunta es, ¿hasta dónde llegará esta ofensiva y cuántos derechos más serán sacrificados en su lucha por imponer una agenda ideológica extremista? En este contexto, el turismo de salud se convierte en una forma de resistencia ideológica, una manera de garantizar que las mujeres puedan acceder a servicios médicos seguros y legales, a pesar de las restricciones impuestas por un gobierno que se aleja cada vez más de la defensa de los derechos humanos y la autonomía personal.