La Secretaría de Turismo federal ha planteado una ambiciosa meta: que México se convierta en el quinto país más visitado del mundo para el año 2030. Para lograrlo, se requerirá un crecimiento del 40.5 por ciento en el número de turistas internacionales que llegan al país. En este contexto, Quintana Roo tendrá un papel clave, con la expectativa de aumentar su flujo turístico en 40 por ciento durante los próximos cinco años.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, detalló que se han establecido metas específicas para cada entidad federativa. En el caso de la Península de Yucatán, se proyecta un crecimiento a doble dígito: 40 por ciento para Quintana Roo, mientras que Yucatán y Campeche deberán aumentar su flujo turístico en un 25 por ciento. La región es vista como un eje estratégico que combina turismo de sol y playa con la riqueza cultural, arquitectónica y arqueológica del sureste mexicano.
Para alcanzar los objetivos propuestos, el país deberá pasar de 45 millones de visitantes internacionales registrados en 2024 a 63 millones para el 2030. En el caso de Quintana Roo, esto implica un aumento de 20 millones a 28 millones de turistas. Yucatán crecería de 2.4 a 3 millones, y Campeche pasaría de 1.7 a 2.1 millones. Además, se contempla una expansión del 12 por ciento en infraestructura hotelera a nivel nacional, así como un incremento de 46 por ciento en la derrama económica por turismo internacional, estimando alcanzar los 48 mil 215 millones de dólares.
Otro objetivo relevante es aprovechar el Mundial de Futbol 2026 como una plataforma para atraer más visitantes. Se espera que más de 5 millones de turistas internacionales lleguen a México durante ese evento, de los cuales el 40 por ciento podrían elegir Cancún como destino principal gracias a su conectividad aérea. Las autoridades estatales ya trabajan en estrategias para extender la permanencia de estos visitantes más allá de la justa deportiva, con paquetes que abarquen antes, durante y después del torneo.