Durante su participación en el Tianguis Turístico Binacional 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, el estado de Yucatán formalizó una serie de alianzas estratégicas con importantes actores del sector turístico a nivel nacional e internacional. El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota, lideró las gestiones que resultaron en convenios con reconocidas firmas como Volaris, Despegar, Expedia Group, Ávoris, Viajes El Corte Inglés, entre otras. El objetivo de estos acuerdos es impulsar la promoción de Yucatán como destino, con miras a aumentar la afluencia de visitantes, alargar su estancia y fortalecer la economía local mediante una mayor derrama económica.
En el marco del segundo día de actividades del tianguis, el Pabellón de Yucatán fue escenario de las firmas de colaboración. Los directivos de las empresas involucradas se comprometieron a trabajar en la promoción activa de los diversos atractivos culturales, gastronómicos, naturales y arqueológicos que ofrece la entidad. De acuerdo con Darío Flota, este tipo de acuerdos no solo consolidan la presencia de Yucatán en mercados ya existentes, sino que además permiten explorar nuevos horizontes turísticos, tanto en el interior del país como en el extranjero, asegurando una mayor cobertura de los puntos de emisión de turistas.
Además de los convenios, la delegación yucateca, conformada por 75 expositores de empresas, asociaciones y entidades gubernamentales, participó activamente en más de 500 reuniones de negocios por jornada. Este dinamismo en las citas comerciales representa una sólida oportunidad para afianzar relaciones comerciales y promover productos turísticos locales en distintas plataformas y canales de venta. El trabajo conjunto entre sector público y privado demuestra el enfoque integral con el que Yucatán busca posicionarse de manera competitiva en el ámbito turístico nacional e internacional.
A la par de su presencia en el Tianguis Turístico Binacional, Yucatán también ha comenzado a fortalecer su estrategia en el ámbito portuario y marítimo, al participar en la feria internacional “Seatrade Cruise Global 2025”, donde busca consolidar su infraestructura para recibir cruceros de gran escala. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de integración del puerto de Progreso con el Tren Maya, lo que promete ampliar significativamente el potencial logístico y de conectividad del estado, atrayendo un perfil diverso de viajeros y multiplicando los beneficios para la población yucateca.