YUCATÁN FORTALECE SU CRECIMIENTO TURÍSTICO CON NUEVAS INVERSIONES HOTELERAS

El sector turístico de Yucatán continúa en plena expansión gracias a la confianza del empresariado local y nacional, que sigue apostando por la entidad como un destino estratégico para el desarrollo de proyectos de hospedaje. El Gobierno estatal, encabezado por Joaquín Díaz Mena, promueve políticas de inversión que buscan consolidar el crecimiento económico a través del turismo, respaldando iniciativas que enriquecen la oferta para los visitantes y generan oportunidades laborales para los yucatecos.

Actualmente, el estado cuenta con una oferta hotelera de más de 17 mil habitaciones repartidas en 730 establecimientos. De ese total, 280 se ubican en la capital, Mérida, y 450 en distintos puntos del interior del estado. Esta distribución refleja un esfuerzo por descentralizar la actividad turística y extender los beneficios del sector hacia comunidades fuera de la zona metropolitana. Un ejemplo reciente de este dinamismo es la inauguración del hotel boutique Casa Amate 62, un espacio que combina diseño, sustentabilidad y tradición en el corazón de Mérida.

Durante la apertura del nuevo hotel, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, señaló que este tipo de proyectos son clave para atraer a un turismo de mayor calidad, aumentar el tiempo de estancia y generar mayor derrama económica. Casa Amate 62 representa una inversión de más de 50 millones de pesos, financiada por empresarios locales como Eduardo Triay, Raúl Sánchez, Jacobo Ceh y la diseñadora Steisy Echeverría. Se estima que este hotel generará al menos 10 empleos directos y 30 indirectos, impactando positivamente en la economía local.

La inauguración coincidió con la segunda edición del Festival MEY (Mujeres Emprendedoras de Yucatán), donde diversas expositoras ofrecieron productos como ropa, accesorios, alimentos y artículos para el hogar. Casa Amate 62 se ubica en una antigua casona restaurada, a pocos metros de la Plaza Grande, museos y espacios culturales, lo que lo convierte en una opción ideal para el turista urbano con interés en lo artístico y lo sustentable. Con este tipo de propuestas, Yucatán sigue posicionándose como un destino diverso, moderno y comprometido con el desarrollo económico responsable.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *