YUCATÁN IMPULSA SUS ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN TIANGUIS TURÍSTICO 2025

YUCATÁN IMPULSA SUS ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN TIANGUIS TURÍSTICO 2025

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) ha intensificado su promoción de las zonas arqueológicas y espacios naturales de la entidad durante el Tianguis Turístico México 2025. Según informó su titular, Clemente Escalante, en esta edición atenderán once citas clave con especial énfasis en el mercado norteamericano, uno de los más interesados en el patrimonio yucateco.

Escalante indicó que el principal reto será atraer a más visitantes que deseen conocer la riqueza cultural y natural de Yucatán, con especial atención en destinos como Chichén Itzá, que en solo dos semanas ha recibido a más de 160 mil turistas. También explicó que están trabajando de la mano con el gobierno estatal, encabezado por Joaquín Díaz Mena, así como con la iniciativa privada, para establecer circuitos turísticos coordinados entre municipios, dependencias y empresas.

El objetivo, explicó, es generar una derrama económica más equitativa y promover una estadía de alta calidad tanto para el turismo nacional como internacional. Para ello, se han planteado estrategias que integran a los municipios con mayor potencial turístico para que puedan incorporarse en una oferta más completa.

Finalmente, Escalante enfatizó que los encuentros agendados durante el Tianguis —que se realiza este año en Baja California— permitirán fortalecer el posicionamiento internacional de Yucatán como un destino integral que va más allá de lo arqueológico y que apuesta por el turismo sustentable, cultural y experiencial.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *