El estado de Yucatán cerró con éxito su participación en el Tianguis Turístico Binacional 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, destacando por sus avances en promoción, alianzas estratégicas y negocios turísticos. Bajo el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena y el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, se logró una destacada representación del estado ante el resto del país y del extranjero, generando nuevas oportunidades para posicionar a la entidad como un destino atractivo y competitivo.
Entre los logros más sobresalientes está la obtención de la sede para el relanzamiento internacional de la Organización del Mundo Maya, así como la firma de un convenio con Concanaco-Servytur, mediante el cual las 257 Cámaras de Comercio promoverán a Yucatán como destino turístico. Además, se concretaron alianzas con empresas reconocidas del sector turístico, lo que permitirá fortalecer su presencia tanto en el ámbito nacional como internacional, consolidando a la industria como un motor de desarrollo económico y bienestar social.
Durante las intensas jornadas de trabajo, la delegación yucateca sostuvo más de 1,200 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales. Además, en el día de apertura al público general, más de 500 personas se acercaron al stand de Yucatán, que fue uno de los más concurridos del evento. Con la presencia de 75 expositores, se abordaron oportunidades en distintos segmentos turísticos, como el cultural, gastronómico, de aventura, bienestar, médico, de romance, lujo y naturaleza, con el fin de ampliar la oferta turística del estado.
Yucatán también recibió diversos reconocimientos durante el tianguis. El destino turístico “Destino Mío”, ubicado en Tekit, fue galardonado en la categoría de Turismo del Bienestar por la revista Aire Libre. Valladolid fue premiado con el primer lugar en la categoría de Excelencias Gastronómicas por el Grupo Excelencias, mientras que la revista México Desconocido reconoció a Chichén Itzá por su espectáculo nocturno “Las Noches de Kukulcán” y a los proyectos de turismo comunitario de la entidad. Finalmente, la participación en “El Gran Taco de México” con la tradicional cochinita pibil reafirmó el prestigio de la cocina yucateca a nivel nacional.