YUCATÁN Y CAMPECHE SON LOS ESTADOS MÁS SEGUROS SEGÚN ESTADOS UNIDOS

YUCATÁN Y CAMPECHE SON LOS ESTADOS MÁS SEGUROS SEGÚN ESTADOS UNIDOS

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha clasificado a Yucatán y Campeche como las entidades con menor nivel de inseguridad en México, recomendando a sus ciudadanos únicamente mantener las precauciones normales al visitar estos destinos. Esta designación contrasta con las alertas emitidas para 30 de los 32 estados del país, donde se sugirió “mayor precaución”, “reconsiderar el viaje” o “no viajar”. La noticia fue recibida con optimismo por el sector turístico y empresarial, pues se espera que este reconocimiento impulse la llegada de más visitantes, especialmente durante la actual temporada vacacional de verano.

Representantes del sector turístico han señalado que esta evaluación refuerza la confianza en viajar por carretera y descubrir la oferta cultural, histórica y gastronómica que distingue a la región. Consideran que este tipo de reconocimientos internacionales fortalecen la imagen de Yucatán y Campeche como destinos seguros, competitivos y atractivos, lo que a su vez favorece la economía local y promueve un turismo más prolongado y diversificado.

En este contexto, se llevó a cabo la instalación del Comité Organizador del K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, evento programado para celebrarse del 2 al 5 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. La feria reunirá a representantes de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, junto con delegaciones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, en un encuentro que busca impulsar el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural de la región.

El K´íiwik 2026 aspira a convertirse en una vitrina estratégica para proyectar al Mundo Maya en el ámbito internacional, con exhibiciones de artesanías, gastronomía y tradiciones, además de propiciar acuerdos comerciales y turísticos. Autoridades estatales destacaron que el evento se vincula con proyectos como el Tren Maya, los Polos del Bienestar y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el objetivo de fortalecer la conectividad, incrementar el flujo de visitantes y consolidar el desarrollo turístico de la región sureste del país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *